Ir al contenido
¿Cuánto cuesta cargar una vez? Revelamos el “gasto de combustible” de una bicicleta eléctrica

¿Cuánto cuesta cargar una vez? Revelamos el “gasto de combustible” de una bicicleta eléctrica

Cada vez más personas en México optan por utilizar bicicletas eléctricas en su vida diaria. Gracias a su carácter ecológico, este medio de transporte no solo reduce el consumo de combustible y ahorra energía, sino que también permite reducir costos. Pero, ¿cuánto cuesta cargar una bicicleta eléctrica? A continuación, te explicamos cómo calcular el costo de carga.

Costo de Carga de una Bicicleta Eléctrica

Composición del costo de carga de una bicicleta eléctrica: capacidad de la batería, tarifa eléctrica y eficiencia de carga. La capacidad de la batería es el factor fundamental para determinar el costo de carga. Las diferentes bicicletas eléctricas tienen capacidades de batería significativamente distintas. Durante el proceso de carga, debido a que la conversión de energía no es del 100%, siempre hay una pérdida. En general, la eficiencia de carga de una bicicleta eléctrica se encuentra entre el 70% y el 90%.

En resumen, cuanto mayor es la capacidad de la batería, mayor es la cantidad de energía que puede almacenar, por lo que se requiere más electricidad para cargarla completamente, lo que se traduce en un costo de carga más alto. Por otro lado, cuanto menor es la eficiencia de carga, mayor es el consumo adicional de electricidad necesario para cargar la batería, lo que también incrementa el costo.

Entonces, ¿cómo saber la capacidad de la batería y la eficiencia de carga?

Toda batería de un producto electrónico legítimo tiene especificado su voltaje (V) y amperaje-hora (Ah), o puedes encontrar esta información en el manual del usuario. Con estos dos datos podemos calcular la capacidad en kilovatios-hora (kWh), que es la unidad de medida estándar.

Fórmula: Capacidad de la batería (kWh) = Voltaje (V) × Amperios-hora (Ah) ÷ 1000

¿Cuánta energía consume la carga de una bicicleta eléctrica?

Tomando como ejemplo la bicicleta eléctrica Alessia I07 Aurora con la batería completamente descargada (0%), calculemos la capacidad teórica:

La I07 Aurora ofrece dos opciones de batería: 60V-20Ah y 72V-20Ah.

60V-20Ah: 60V × 20Ah ÷ 1000 = 1.2 kWh

72V-20Ah: 72V × 20Ah ÷ 1000 = 1.44 kWh

El consumo teórico de energía durante la carga se refiere a la cantidad mínima de electricidad necesaria para cargar completamente la batería sin considerar las pérdidas energéticas.

Sin embargo, el consumo real siempre será mayor. Incluso en productos nuevos, hay pérdidas de energía durante la carga, como el calor generado por el cargador o las pérdidas en los cables. Además, con el uso prolongado de la batería, esta comienza a deteriorarse, reduciendo su eficiencia de carga. Generalmente, las baterías de plomo-ácido comienzan a perder eficiencia después de dos años de uso. Por lo tanto, es importante mantener la batería adecuadamente.

Cómo calcular el costo de carga de una batería:

  1. Confirmar la capacidad de la batería: Consulta el manual para encontrar el voltaje (V) y el amperaje (Ah), y calcula los vatios-hora (Wh): Wh = V × Ah

  2. Considerar la eficiencia de carga: Se recomienda añadir un 15% para cubrir las pérdidas energéticas. Entonces, la eficiencia es 1 + 0.15 = 1.15

  3. Conocer la tarifa eléctrica local: El precio promedio de electricidad residencial en México es de aproximadamente 1.98 pesos por kWh.

  4. Fórmula del costo de carga: Costo de carga = (Capacidad de batería × Eficiencia) × Tarifa eléctrica local

Ejemplo práctico en México

Usando la batería de 72V-20Ah (1.44 kWh) de la bicicleta eléctrica Alessia I07 como ejemplo:

Consumo real: 1.44 × 1.15 = 1.656 kWh

Costo de carga: 1.656 × 1.98 pesos = aproximadamente 3.27 pesos

Suponiendo una carga diaria

Costo semanal de carga: 3.28 × 7 = 22.96 pesos

Costo mensual de carga: 3.28 × 30 = 98.4 pesos

Costo estimado por tipo de batería:

Tipo de batería

Capacidad teórica (kWh)

Consumo real aproximado

Costo por carga (MXN)

48V 12Ah

0.576 kWh

≈ 0.72 kWh

≈ 1.43 pesos

48V 20Ah

0.96 kWh

≈ 1.2 kWh

≈ 2.37 pesos

60V 20Ah

1.2 kWh

≈ 1.5 kWh

≈ 2.97 pesos

72V 20Ah

1.44 kWh

≈ 1.8 kWh

≈ 3.27 pesos

 

Nota: Estas cifras asumen que se carga desde 0% hasta 100%. En la vida cotidiana, generalmente se comienza la carga cuando queda un 30% o más de batería, por lo que el gasto real suele ser menor. Sin embargo, si utilizas la bicicleta para fines comerciales, como repartos frecuentes, el número de cargas diarias podría aumentar.

Comparación con motocicletas de gasolina

En México, el precio de la gasolina por litro varía entre 23 y 26 pesos. Una motocicleta de 125 cc consume entre 2 y 3 litros por cada 100 kilómetros, mientras que una de 250 cc consume entre 3 y 4 litros por cada 100 kilómetros. Si se recorren 100 kilómetros al mes, el gasto mensual en gasolina para una motocicleta de 125 cc sería de aproximadamente 46 a 78 pesos, y para una motocicleta de 250 cc, el gasto sería de alrededor de 69 a 104 pesos.

En comparación con el costo de una bicicleta eléctrica Alessia E-bike con la mayor capacidad de batería de 1.44 kWh, una carga completa permite recorrer aproximadamente 70 kilómetros. Si se desea recorrer 100 kilómetros, se necesitarían aproximadamente 2 cargas, lo que representa un costo de alrededor de 7 pesos. En comparación, una bicicleta eléctrica permite ahorrar al menos 40 pesos en costos de energía por cada 100 kilómetros en relación con una motocicleta de gasolina.

En el uso diario, el costo de carga de una bicicleta eléctrica es considerablemente más bajo que el gasto en gasolina de una motocicleta tradicional. Desde el punto de vista del gasto energético, la bicicleta eléctrica muestra una ventaja clara.

Por lo tanto, para los desplazamientos diarios de corta distancia (menos de 50 kilómetros por día), recomendamos el uso de bicicletas eléctricas, ya que no solo ofrecen la ventaja de una movilidad conveniente, sino que también ayudan a reducir el gasto del hogar en transporte.

Resumen

Gracias a su bajo costo de carga, carácter ecológico y comodidad, las bicicletas eléctricas pueden convertirse en una opción de transporte económica y accesible en México. Con el avance de la tecnología y la mejora de la infraestructura, se espera que el costo de uso de las bicicletas eléctricas siga disminuyendo, y que en el futuro desempeñen un papel aún más relevante en el ámbito de la movilidad.

Deja un comentario
Los comentarios deben ser aprobados antes de que se publiquen.